Geroa.eus
  • Asamblea General 2025

Celebramos nuestra Asamblea General construyendo un futuro más largo y mejor

El 11 de abril se celebró la Asamblea General de GEROA en el Basque Culinary Center, donde expertos analizaron temas clave como empleo, inversión, innovación, inteligencia artificial y longevidad, destacando la evolución del sector de las EPSV en Euskadi.

El pasado viernes 11 de abril tuvo lugar la Asamblea General de GEROA en el Auditorio Principal del Basque Culinary Center. El encuentro anual se prolongó durante la mañana reunió a expertos y profesionales que debatieron sobre cuestiones clave relacionadas con el empleo, la inversión, la innovación científica, la Inteligencia Artificial y la longevidad, a partir de datos y estudios recientes. Se trató de una gran oportunidad para saber cómo está evolucionando el sector de las EPSV en Euskadi.

Una radiografía al empleo en Gipuzkoa

El acto comenzó con la presentación del Observatorio Laboral de GEROA, titulada Radiografía sobre el empleo en Gipuzkoa: ¿qué nos dicen los datos?, en la que Jordan Sáenz, director de GEROA, ofreció un análisis exhaustivo del panorama laboral en la provincia y en diferentes localidades guipuzcoanas. Destacó que actualmente gestionan 3.131 millones de euros y que más de 9.000 empresas realizan aportaciones de forma regular. Durante la presentación, se expusieron datos reveladores: los salarios más elevados se encuentran en el sector del papel y cartón; el sector con mayor proporción de mujeres es el comercio de la piel; la mayor presencia de trabajadores extranjeros está en el ámbito de la construcción, lo que conlleva una mayor protección por parte de GEROA; el sector más envejecido es el de la limpieza; el sector con mayor crecimiento y previsión de empleo para 2024 es el deportivo; y la localidad que más residentes emplea actualmente es Irun.

Robots también en operaciones de columna

Después, la startup guipuzcoana Cyber Surgery, representada por su CEO Jorge Presa, presentó su innovador robot quirúrgico para operaciones de columna, el primero de este tipo desarrollado en Euskadi y ya en uso en hospitales. Jorge explicó cómo el dolor de espalda afecta a millones de personas y cómo su tecnología de robótica médica e inteligencia artificial aplicada a la salud está ayudando a transformar los procedimientos quirúrgicos. Subrayó que uno de los mayores desafíos es poner en común el mundo de la salud con la industria, además de fomentar la colaboración público-privada, que ha sido clave en su desarrollo. Cyber Surgery cuenta con el apoyo de GEROA como inversor, lo que refuerza su apuesta por iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas.

La Fundación Elhuyar gana el Premio GEROA Elkarrekin este año

A continuación, se entregó el Premio GEROA – Elkarrekin Saria a Elhuyar Fundazioa por su compromiso con el impulso de la ciencia y el euskera desde su fundación en 1972. Se reconoció su labor para afrontar los retos sociales actuales desde un enfoque multidisciplinar, trabajando por la igualdad, la participación social y el uso del euskera en todos los ámbitos, incluido el laboral. GEROA obsequió a la fundación y ofrecío a sus socios una suscripción anual a la revista Elhuyar como muestra de agradecimiento y reconocimiento a su trabajo. En palabras de los organizadores, "el euskera debe tener su lugar también en el ámbito laboral, y para ello hace falta un esfuerzo colectivo".


¿Dispuestos a vivir más de lo que creemos?

Posteriormente, Jaime García Moral, socio director de Novaster, ofreció una ponencia sobre los desafíos de una sociedad longeva. Con más de 20 años de experiencia en previsión social, abordó el hecho de que "seguramente viviremos más de lo que pensamos", lo que plantea nuevos escenarios tanto en lo social como en lo económico. Propuso abogó por romper con las estadísticas y replantear el sistema en un contexto en el que la esperanza de vida sigue aumentando.

 

Como no podía ser de otra manera, al celebrarse en el Basque Culinary Center, el evento concluyó con un delicioso cóctel, que dio paso a un espacio distendido para el networking entre asistentes y ponentes. Fue una gran ocasión para conversar sobre temas de interés común, compartir puntos de vista y profundizar en el conocimiento del empleo, la inversión y la longevidad, en un ambiente informal y acompañados de pintxos.

La Asamblea General de GEROA 2025 dejó claro que jubilarse mejor es un reto colectivo, y que la innovación, la colaboración y el análisis de datos seguirán siendo las claves para afrontarlo con éxito.