Geroa.eus
  • futuro
  • ahorro

GEROA se adapta a tus necesidades y a la nueva normativa

GEROA es una EPSV de empleo preferente en Gipuzkoa que complementa las pensiones de los trabajadores. Su modelo de esfuerzo compartido entre empleados y empresas permite una mayor rentabilidad sin comisiones. Se ha adaptado a la nueva normativa vasca, ofreciendo nuevas opciones de cobro y herramientas como un simulador. Cinco testimonios reflejan su impacto positivo en la sociedad y el tejido empresarial. En un contexto de incertidumbre, GEROA apuesta por la seguridad financiera y el bienestar de sus socios.
GEROA se adapta a tus necesidades

Quizá no nos conozcas, pero ya llevamos un tiempo asentados en Gipuzkoa, desde 1996. Somos una Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV) de empleo preferente.

 ¿Qué significa eso? 

Nos dedicamos a complementar la pensión de los trabajadores y trabajadoras. No sólo cubrimos la jubilación, sino también los casos de incapacidad o fallecimiento de nuestros socios y socias.

¿Y cómo lo hacemos? 

Lo que empezó con seis trabajadores, hoy en día se ha convertido en un equipo de 24 personas comprometidas con nuestro objetivo eminentemente social, por eso invertimos en base a criterios de Inversión Socialmente Responsable y fomentando el Tejido Industrial Vasco. 

Pero no hablemos de nosotros, sino de vosotros: nuestros socios y socias…

La unión hace la fuerza, por eso en GEROA apostamos por el esfuerzo compartido: las aportaciones se hacen a medias, entre la persona trabajadora y la empresa. Esa es nuestra principal fortaleza y ahí radica nuestro éxito. Sumamos fuerzas para ahorrar más y mejor. Gracias al volumen de aportaciones que recibimos, de más de 9.000 empresas de nuestro territorio, una estructura ajustada y la ausencia de comisiones podemos obtener mayores sinergias y rentabilidad a las inversiones que realizamos, en definitiva, una pensión mayor para ti. 

GEROA está promovida por la Asociación de Empresas de Gipuzkoa (ADEGI) y los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT, a favor de las personas trabajadoras. Nuestro objetivo es complementar las pensiones públicas, pero sin depender de ningún organismo público ni de ninguna entidad financiera. Esto nos permite total libertad a la hora de elegir las mejores inversiones, tener una gestión solidaria y una orientación a largo plazo.

 

Adaptación a la Nueva Normativa Vasca

El pasado noviembre adaptamos nuestros estatutos a la nueva normativa aprobada por el Gobierno Vasco en materia de EPSV. Fruto de la obligatoriedad de adaptarse a dicha normativa, GEROA ha creado una microsite para explicar a todos los socios dichas novedades.

Los socios, en función de sus ahorros, podrán cobrarlos en un único pago, percibiendo parte de los ahorros en capital (un único pago) y otra parte en renta o recibirlos íntegramente en forma de renta. Adicionalmente los socios tienen a su disposición un simulador en el área privada para poder conocer las opciones de cobro de sus ahorros de manera personalizada.

 

Cinco casos cercanos

La mejor manera de conocer nuestro trabajo es dejar que lo expliquen quienes ya confían en nosotros. Cinco personas que demostrarán nuestra vocación solidaria, compromiso con el territorio y visión de futuro.

  • Amaia Jugo Abasolo, Directora de Artizarra Fundazioa.
  • Mikel Arrizabalaga Arratibel, Director de RRHH de Grupo HINE.
  • Josu Arregui Montoya, CEO de la startup Voon Sport.
  • Enrique Tellado Corchete, pensionista.
  • Jordan Sáenz Leal, Director general de GEROA.

 

Déjanos ayudarte

En GEROA seguimos evolucionando para adaptarnos las nuevas necesidades de la sociedad y de nuestros clientes. Es importante mantenerse al tanto sobre previsión social y la actualidad, y para ello tenemos nuestro blog con información actualizada de pleno interés. En estos tiempos de incertidumbre política y social, te recomendamos pertenecer a una entidad que apuesta por su comunidad. Complementar tu pensión puede ser un buen colchón de seguridad.